Ventanas de aluminio con rotura de puente térmico
El aluminio es un material metálico y, por lo tanto, transmisor. De esta forma absorve la temperatura tanto de la calle como del interior de la vivienda. Esto produce
dos hechos fundamentales; uno es que, ante las diferencias grandes de temperatura, forma condensaciones, es decir, agua qu baja por la perfilería de la ventana y que estropea tanto las paredes como
el suelo. El segundo hecho es la pérdida de temperatura de la vivienda, por lo que genera un mayor gasto energético, bien por exceso de calefacción, bien por gasto de aire acondicionado.
Para evitar esto, se creo el aluminio con rotura de puente térmico, que no son otra cosa que unas barritas de poliamida reforzadas con fibra de vidrio que separan el interior de la ventana del
exterior, consiguiendo así un ahorro importante de energía, y por ello, económica.
Otra de las ventajas de la rotura de puente térmico es que consigue, en la mayoría de los casos y unido a un cristal con cámara de aire, la desaparición de
las condensaciones,
Asímismo, permite que el acabado interior y esterior de las ventanas pueda ser diferente, permitiendo así mantener la estética exterior del edificio y
dar a su vivienda un estilo propio y diferenciado.
ALUMINIOS NOÁIN-GARÉS trabaja fundamentalmente con cuatro tipos de carpinterías con rotura de puente térmico, tres abisagradas y una corredera.

Ventana abatible de cámara europea con un grosor de marco de 5o mm y de 57 mm la hoja. Cumple con
las normas de la unión europea. Puede componerse de cualquier acabado (lacado, anodizado, imitaciones madera), incluso variando el exterior del interior. Permite la fabricación de ventanas
abisagradas, obscilobatientes, plegables y paralelas. Ideal para cambios de ventanas en vivienda particular y obra pública o privada. Posibilidad de acabado recto en hojas.
PULSE EN LA FOTO PARA AMPLIARLA

Ademas de las propiedades de la serie 5050, la serie 7070 permite un mayor aislamiento térmico y acústico gracias a la cámara de aire exterior. Económicamente no existe grandes diferencias entra ambas carpinterías. Al tener una segunda cámara de aire permite la colocación de una segunda escuadra de unión en las juntas, dando así una mayor fuerza y robusted a la ventana. Consigue la máxima calificación en los bancos de pruebas. Ideal para clientes exigentes que buscan los mejores resultados con una excelente relación calidad-precio.
PULSE EN LA FOTO PARA AMPLIARLA

Ventana abatible de cámara europea. Puede considerarse una gama intermedia entra las anteriores carpinterías. La diferencia de esta carpintería es estética. Permite
ocultar la perfilería de la hoja detrás del marco, haciéndola así más armoniosa exteriormente y permitiendo una entrada mayor de luz natural aumenta las medidas del cristal. Ideal para oficinas y
comercios. Consigue la máxima calificación en el banco de pruebas. Acabados rectos. Más limitada ante necesidades arquitectónicas.
PULSE EN LA FOTO PARA AMPLIARLA

Ventana corredera con rotura de puente térmico. Consigue unos grandes resultados térmicos y acústicos a pesar de ser una ventana corredera.
Dispone de componentes metálicas con rodamientos altamente modernos y competitivos que permite realizar hojas de grandes superficies manteniendo un deslizamiento óptimo.
Gracias a la ipción de integrar un tirador vertical en la misma carpintería permite desplazamientos ágiles y cómodos.
Se puede realizar en cualquier acabado, incluso bicolores y con vidrios de hasta 24 mm de espesor total.
Es ideal para cerramientos y porches, o ventanas y puertas en habiraciones con poco espacio.
PULSE EN LA FOTO PARA AMPLIARLA
PARA CONOCER LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS VENTANAS DE ALUMINIO Y PVC ACCEDA A LA PÁGINA DE DIFERENCIAS ENTRE ALUMINIO Y PVC
Qué es la rotura de puente térmico?
El puente térmico se produce cuando dos materiales distintos transmiten mejor el calor por su conexión y conducción.
De esta forma, en lo que a las ventanas de aluminio se refiere, al ser el aluminio un material altamente conductor, permite que el calor interior de la vivienda se transmita al exterior generando pérdidas de temperatura y condensación, gotas de agua que de crean en su perfilería.
Para evitar estas pérdidas se creo lo que llamamos rotura de puente térmico, que no son sino unas varillas de poliamida reforzadas con un 25 % de fibra de vidrio autorizadas por la normativa europea UNE-EN 14024.
Se colocan entra dos superificies de aluminio, una interior y otra exterior, que quedan desconectadas entre sí generando una serie de ventajas que pasamos a detallar.
* Produce un evidente ahorro de energía, reduciendo la emisión de CO2.
* Cumple con las exigencias tanto del Protocolo de Kyoto como del nuevo Código Técnico de la Edificación, implantado recientemente en España.
* Permite la colocación de dos colores diferentes en el interior y exterior de la ventana.
* Limita la producción de condensación en la zona interior. La condensación son pequeñas gotas de agua producidas por la fusión creada entra dos temperaturas, una la interior caliente, otra, el frío exterior, aunque dependiendo del resto de muros existentes en la vivienda puede no eliminarla por completo.
Puede conseguir una mayor información sobre la rotura de puente térmico en ventanas y fachadas en la Enciclopedia Libre